Brazo de cerámica de óxido de aluminio

Componentes especializados utilizados a menudo en aplicaciones de precisión

Cerámica de óxido de alúmina son materiales con un elevado aislamiento eléctrico y estabilidad térmica. Mediante mecanizado personalizado, pueden utilizarse en muchas industrias de precisión.

Tolerancia ±0,005 mm

óxido de aluminio cerámica brazo-3

Datos del producto

Material99,8%Alumina
ColorBeige
Densidad3,93(g/cm³)
Dureza Vickers25(Gpa)
resistencia a la compresión2556(Mpa)
Módulo de Young358(Gpa)
Conductividad térmica34-39(W/m-K)
Temperatura máxima de funcionamiento1765°C
Constante dieléctrica9,85(1 MHz)
Resistividad volumétrica> 10^14(Ω-cm)

Aplicaciones

  • Aeroespacial: Cerámica de alúmina Los brazos se utilizan en aplicaciones aeroespaciales en las que son esenciales una gran solidez, resistencia al desgaste y precisión. Estos componentes pueden formar parte de maquinaria o instrumentos que funcionan en entornos difíciles.
  • Productos sanitarios: Las cerámicas de alúmina se utilizan ampliamente en equipos médicos, como instrumentos quirúrgicos y máquinas de diagnóstico, en los que su biocompatibilidad e irreactividad son fundamentales.
  • Semiconductores: Estos componentes pueden utilizarse en la fabricación de semiconductores para manipular o posicionar materiales sensibles, proporcionando un excelente aislamiento y estabilidad térmica.
  • Equipamiento industrial: Debido a sus propiedades mecánicas, los brazos de alúmina se utilizan en robots industriales o maquinaria, especialmente cuando la precisión es clave.

Retos de la tramitación

  • Mecanizado de precisión: La cerámica de alúmina requiere un mecanizado extremadamente preciso, sobre todo con equipos CNC avanzados, para lograr las estrechas tolerancias necesarias para los componentes funcionales.
  • Desgaste de herramientas: La elevada dureza y abrasividad de la alúmina provocan un rápido desgaste de las herramientas de corte. A menudo se requieren herramientas y recubrimientos especializados para garantizar la eficacia del mecanizado.
  • Fragilidad: Las cerámicas de alúmina son frágiles, por lo que el material es propenso a agrietarse o astillarse durante el mecanizado. Deben emplearse procesos adecuados de manipulación, corte y enfriamiento para evitar daños.
  • Acabado superficial: Conseguir un acabado superficial liso en cerámica de alúmina puede ser todo un reto, ya que el pulido y el esmerilado deben realizarse con cuidado para evitar imperfecciones.

Póngase en contacto con nosotros a través del formulario

¿No está seguro de qué material cerámico es el adecuado para su aplicación? Póngase en contacto con nuestros expertos

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress