5 materiales esenciales en la fabricación de semiconductores

En la industria de los semiconductores, la mayoría de la gente desconoce los materiales que hacen posible la altísima precisión y rendimiento de los dispositivos electrónicos actuales. Estos materiales desempeñan funciones específicas en procesos clave como la fabricación de obleas, la fotolitografía, el grabado y el envasado.

Silicio (Si): La base de los semiconductores modernos

El silicio sigue siendo la base de la tecnología de semiconductores. Su capacidad para actuar como aislante y conductor con un dopaje preciso lo hace ideal para formar circuitos integrados. Las obleas de silicio monocristalino de gran pureza son el punto de partida de casi todos los chips y permiten la microfabricación a escala nanométrica.

Ventajas clave:

  • Excelentes características eléctricas y térmicas

  • Abundante y rentable

  • Tecnología de procesamiento bien establecida

Silicio-(Si)

Dióxido de silicio (SiO₂): Aislamiento y protección

El dióxido de silicio, comúnmente conocido como sílice, se utiliza como capa dieléctrica y material de pasivación superficial. Aísla las capas conductoras, protege la oblea de la contaminación y garantiza la fiabilidad del dispositivo a largo plazo. Las películas finas de SiO₂ suelen obtenerse mediante oxidación térmica o deposición química en fase vapor (CVD).

Aplicaciones:

  • Óxido de puerta en los MOSFET

  • Dieléctrico entre capas en circuitos integrados

  • Revestimientos protectores

Dióxido de silicio (SiO₂)

Metales: Vías conductoras de señales eléctricas

Metales como el aluminio, el cobre, el tungsteno y el titanio se utilizan ampliamente en interconexiones, electrodos y capas de contacto de semiconductores. Proporcionan las vías conductoras necesarias para la transmisión de señales y el suministro de energía dentro de los microchips. El cobre, en particular, se ha convertido en la opción dominante por su baja resistividad y su excelente resistencia a la electromigración.

Metales comunes y sus usos:

  • Cobre (Cu): Interconexiones y cableado

  • Tungsteno (W): Vía y contacto de relleno

  • Aluminio (Al): Tecnología de interconexión más antigua y almohadillas de unión

Metales

Cerámica: materiales de alto rendimiento para entornos extremos

Los materiales cerámicos son indispensables en la fabricación de semiconductores debido a su excepcionales propiedades térmicas, eléctricas y mecánicas. Se utilizan en componentes críticos que exigen alta precisión, estabilidad y resistencia a las duras condiciones de proceso.

Materiales cerámicos comunes:

Aplicaciones en la fabricación de semiconductores:

  • Portadores de obleas, mandriles electrostáticos y etapas calefactoras

  • Piezas resistentes al plasma en equipos de grabado y deposición

  • Componentes aislantes de alta precisión en sistemas de litografía e inspección

La fiabilidad y estabilidad dimensional de la cerámica avanzada la hacen esencial para mantener un estricto control del proceso y garantizar la calidad del producto en entornos de alto vacío o alta temperatura.

Cerámica

Fotorresistencias y productos químicos: Creación de patrones con precisión

Las fotorresinas y los productos químicos de proceso son fundamentales para definir los intrincados patrones de las obleas semiconductoras. Los fotorresistentes reaccionan a la luz ultravioleta o ultravioleta extrema (EUV), lo que permite una transferencia precisa de los patrones durante la fotolitografía. Los productos químicos de acompañamiento, como los grabadores, los reveladores y los agentes de limpieza, desempeñan un papel fundamental en la conformación y el perfeccionamiento de las microestructuras.

Tipos de fotorresistencias:

  • Resistencias positivas: Las regiones expuestas se vuelven solubles y se eliminan

  • Resistencia negativa: Las regiones expuestas se endurecen y permanecen tras el desarrollo

Fotorresistencias y productos químicos

Conclusión

La fabricación de semiconductores es una compleja interacción entre la ciencia de los materiales y la ingeniería de precisión. Desde obleas de silicio y metales conductores hasta cerámicas avanzadas y compuestos químicos, cada material contribuye de forma única al rendimiento, la fiabilidad y la miniaturización.

Las geometrías de los dispositivos siguen reduciéndose y las condiciones de los procesos son cada vez más exigentes, la cerámica técnica desempeñará un papel cada vez más importante - garantizar la estabilidad, el aislamiento y la gestión térmica de los equipos y componentes semiconductores de nueva generación.